Día más feliz del año junto a tu peludito

Este jueves 20 de Junio es el día más feliz del año, y por eso nos preguntamos: ¿Puede un peludito hacer más feliz tu día?
La respuesta es muy evidente, por eso #MartesDeMascotas investiguemos si existe una explicación tanto emocional como científica.

¿Cuáles son los beneficios emocionales?

  1. Menor tiempo de soledad: los peluditos son conocidos por brindar constante compañía por lo que reduce sentimientos de soledad, depresión y ansiedad.
  2. Aumenta el bienestar y felicidad: el interactuar con tu peludito incrementa los niveles de oxitocina, la hormona relacionada con el amor y la felicidad. 

Un estudio demuestra que las personas que tienen un peludito o varios, son más felices y están más sanos. Se trata de una investigación realizada por la Universidad de Azuba (Japón) que señala que los dueños propietarios de peluditos poseen una autoestima mayor, que son más aptos físicamente y que tienden a ser menos solitarios y temerosos, además de ser más extrovertidos.
El equipo de investigadores que ha participado en este estudio ha concluido que los peluditos tienen muchos beneficios para los humanos. No sólo psicológicos, también físicos, además de ser un apoyo social para los dueños.

"Tener un confidente que no juzga puede servir para amortiguar los efectos del estrés sobre la salud física y psicológica", explica Nancy Gee, profesora de psiquiatría y directora del Centro de Interacción Humano-Animal de la Universidad Commonwealth de Virginia (Estados Unidos).

        3. Rutina diaria: al tener un peludito, comienzas a tener una rutina diaria que incluye sus actividades: alimentarlos, pasearlos, limpiar su cajita de arenas, jugar con ellos, y más. Esta rutina es beneficiosa para disminuir los pensamientos negativos sobre todo quienes atraviesan momentos difíciles, o quienes tienen problemas de movilidad. 

       4. Fortalecimiento del sistema inmunológico: quienes conviven desde temprana edad con un peludito, pueden reducir el riesgo de desarrollar alergias, enfermedades respiratorios, entre otros.

Un peludito puede hacer más felices tus días siempre y cuando seas responsable en su cuidado, higiene y salud. Para esto, es crucial evaluar el estilo de vida que tengas, los recursos disponibles y la disposición para asumir la responsabilidad que conlleva. Pero sin dudarlo, las recompensas emocionales, físicas y psicológicas pueden ser inmensas. 

Querido Belover, ¿Cómo alegran tus días tu peludito?

 

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados