Glaucoma en perros y gatos. Síntomas y tratamiento

Como cuidadores de peluditos, siempre procuramos que tengan una alimentación adecuada, ejercicio constante, consultas veterinarias y, por supuesto, su salud física. Por eso, en este #MartesDeMascotas te contaremos de una enfermedad que les afecta a perros y gatos, cuáles son sus síntomas y cómo puedes ayudarle a mejorar.

¿Qué es el glaucoma?

Es una enfermedad ocular grave que afecta la presión dentro del ojo.
En una condición normal, el ojo produce y drena líquido para mantener una presión equilibrada.
Al tener glaucoma, el proceso de drenado se interrumpe, aumentando la presión intraocular y dañando el nervio óptico. Si no se trata correctamente, puede provocar ceguera irreversible.

¿Les afecta a todos los peluditos?

Algunos perritos sufren de esta enfermedad por una predisposición genética, como lo son las razas Cocker Spaniel, Basset hound y Shar-pei. En los gatitos, las razas más comunes que sufren de esta enfermedad son el Siamés y el burmés.
Aunque no siempre es por predisposición genética, también les puede afectar por otras condiciones, por lo que hay que estar siempre atentos a cualquier cambio de ánimo, cambio en sus heces, perdida de apetito u otros, ya que el diagnóstico y tratamiento temprano son importantes para prevenir la pérdida de visión.

En el caso del Glaucoma, los síntomas a tener en cuenta son los siguientes:

  • Enrojecimiento del ojo
  • Aumento del tamaño del ojo
  • Dolor ocular (se frotará constantemente el ojo)
  • Dilatación irregular de la pupila

 

¿Cuál es el tratamiento?

El veterinario hará pruebas de medición de la presión intraocular y examen del fondo de ojo para diagnosticar si es solo una irritación ocular o es un comienzo de glaucoma. Si se le diagnostica con esta enfermedad, el tratamiento puede incluir medicamentos para reducir la presión intraocular, cirugía para drenar el líquido que tiene en el ojo, o si ya está muy avanzada la enfermedad, extracción del ojo afectado.

En este último caso, es importante que se le proporcione apoyo y cuidados extras al peludito para garantizar su comodidad y calidad de vida. Hay que realizar cambios en su entorno para guiarlo y acostumbrarlo a su nueva condición.
También, es importante tenerle una cama o casa cómoda para que pueda sentirla como su lugar de refugio en su nueva realidad, ya que no comprenderá por qué perdió la visión en uno de sus ojos o quizás en ambos.
Encuentra su cama ideal en nuestra página web: https://www.befoods.cl/collections/camas-perros

Además, no olvides seguir jugando con el mediante actividades interactivas o juguetes sensoriales en ayuda a su estado de ánimo y guía para que no tropiece o se golpee con las paredes.  

Si sospechas que tu mascota puede estar experimentando problemas en sus ojitos, concurre rápidamente al veterinario para que te pueda orientar e indicar un tratamiento adecuado para tu mejor amig@

 

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados