Lo que debes evitar esta primavera: plantas y flores tóxicas para tu mascota

Flores y plantas tóxicas para las mascotas:

La primavera ya llegó a Chile y con ella los días soleados, los paseos más largos y los jardines llenos de color. Sin embargo, no todo lo que florece es seguro para tu peludito. Muchas flores y plantas que adoramos tener en casa o ver en plazas pueden ser tóxicas para perros y gatos.
Si amas a tu mascota tanto como a tu jardín, esta guía es para ti.

¿Por qué algunas plantas son peligrosas?

Las mascotas exploran el mundo con la boca y el olfato. Un simple mordisco o incluso el polen de ciertas flores puede provocar vómitos, diarrea, irritaciones e incluso problemas más graves. Saber qué evitar es un acto de amor y responsabilidad.

¿Qué flores y plantas son tóxicas en Chile?

Te dejamos una lista: 

  • Lirios (Lilium sp.):

    Nivel de toxicidad: extremo para gatos.
    Síntomas: vómitos, insuficiencia renal aguda.
    Dato clave: incluso el polen puede ser letal.
  • Azaleas y rododendros:

Síntomas: vómitos, diarrea, alteraciones cardíacas. Basta una pequeña cantidad para causar problemas.

  • Hortensias:

Dato clave: Contienen cianuro en pequeñas dosis.
Síntomas: Provocan malestar estomacal y letargo.

  • Narcisos y tulipanes:

Dato clave: Los bulbos concentran las toxinas.
Síntomas: Generan vómitos y, en casos graves, convulsiones.

  • Diefembaquia (dumb cane)

Síntomas: Irrita boca y garganta. Puede dificultar la respiración.

  • Adelfa (Nerium oleander)

Nivel: Extremadamente venenosa.
Síntomas: Afecta el corazón y puede ser mortal.

  • Ciclamen:

Nivel: Sus raíces son especialmente peligrosas.
Síntomas: Puede provocar convulsiones.

  • Flor de Pascua (Poinsettia):

Síntomas: Irritación leve en boca y estómago, pero frecuente en hogares.

Tip: Saca una foto de esta lista y guárdala en tu celular. Así podrás consultarla cada vez que compres plantas o flores.

¿Qué plantas o flores sí son seguras?

  • Lavanda: relajante y aromática.
  • Romero y albahaca: perfectos para la cocina.
  • Caléndula: resistente y colorida.
  • Hierba gatera: ideal para gatos, estimula el juego.

Actividades que conviene evitar

La primavera también trae tentaciones que pueden ser peligrosas:

  • Dejar a tu perro suelto en jardines públicos con plantas no identificadas.
  • Colocar arreglos florales a nivel del suelo o cerca de su cama.
  • Permitir que tu gato mordisquee hojas de plantas de interior sin supervisión.

Actividades que puedes disfrutar esta primavera

  • Aprovecha los días soleados en parques donde puedas identificar la vegetación.
  • Lleva agua, snacks y una manta en áreas libres de flores desconocidas.
  • Juguetes rellenos con premios fomentan la curiosidad sin riesgos.
  • Opta por plantas amigables como lavanda, romero, albahaca, menta o hierba gatera.

Qué hacer si tu mascota ingiere una planta tóxica

Bien sabemos que, aunque estemos muy pendientes, igualmente puede ocurrir que tu mascota coma u olfatee una de estas plantas tóxicas. Si es así, sigue estos pasos:

  1. Mantén la calma, pero actúa con rapidez.
  2. Retira cualquier resto de planta de la boca del animal.
  3. Llama de inmediato a tu veterinario de confianza o a una clínica de urgencias 24/7.
  4. Lleva una muestra de la planta o una foto para facilitar el diagnóstico.
  5. No induzcas el vómito sin indicación veterinaria; algunos compuestos pueden causar más daño al regresar por el esófago.

La primavera es para disfrutar, no para preocuparse. En befoods.cl encuentras snacks saludables, juguetes de enriquecimiento y alimentos de calidad para que tu peludito viva esta temporada feliz y protegido.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados