¿Cómo bañar a tu mascota en casa sin estresarla?
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y los días de mayor actividad al aire libre, el baño se vuelve un hábito fundamental para mantener a nuestras mascotas frescas, limpias y saludables. Sin embargo, no todos los peluditos disfrutan del agua… y lo que debería ser un momento agradable puede transformarse en una experiencia estresante tanto para ellos como para nosotros.
Pero no te preocupes, con la preparación adecuada, un poco de paciencia y el uso del refuerzo positivo, puedes convertir el baño en una experiencia relajante y de conexión con tu mascota.
En el #MartesDeMascotas de hoy te contamos cómo lograrlo paso a paso, con consejos prácticos respaldados por especialistas en cuidado animal.
Antes del baño:
1. Prepara el terreno
- Acostumbra a los objetos: deja que tu perrito o gatito olfatee la toalla, el shampoo y la manguera antes de usarlos. Presentar los elementos con calma ayuda a reducir la ansiedad.
- Cepilla primero: eliminar nudos y pelo suelto evita tirones y que el agua quede atrapada en el pelaje. Además, estimula la circulación y refuerza el vínculo.
- Ten todo listo antes de empezar: shampoo específico para mascotas (nunca uses el tuyo), toallas, algodón para las orejas, esponja y premios. Así evitas pausas que rompan la calma del momento.
2. Ambiente y temperatura: pequeños detalles que hacen la diferencia
- Elige un lugar tranquilo: evita espacios ruidosos o desconocidos; si tu mascota se siente segura, será más fácil que coopere.
- Usa agua tibia y con baja presión: los chorros fuertes o el agua muy caliente pueden asustar o irritar la piel. Lo ideal es mantener una temperatura agradable y movimientos suaves.
- Evita mojar la cara directamente: limpia el rostro con una toalla húmeda para evitar que el agua entre en ojos u oídos.

Durante el baño:
- Calma, control y refuerzo positivo
- Habla en tono suave: tu voz transmite seguridad; hablarle con cariño reduce su nivel de estrés.
- Premia los buenos comportamientos: cada vez que tu mascota se quede quieta o coopere, ofrece un snack o caricia. El refuerzo positivo genera asociaciones agradables con el baño.
- Empieza por las zonas menos sensibles: moja primero el lomo y deja la cabeza para el final.
- Enjuaga bien: los residuos de shampoo pueden causar picazón o irritación, especialmente en climas cálidos.
Después del baño:
- Secado y relajación
- Seca con suavidad: utiliza una toalla absorbente y, si tu mascota lo tolera, el secador a baja temperatura y distancia prudente.
- Crea una rutina de calma: muchos animales disfrutan de un pequeño juego o masaje después del baño; esto refuerza la sensación positiva.
- Ofrece un premio final: un snack o juguete ayuda a cerrar la experiencia con una emoción agradable.

Los gatos, a diferencia de los perros, suelen mantenerse limpios por sí solos. Sin embargo, en verano o en casos de suciedad excesiva, puede ser necesario un baño ocasional. En esos casos:
- Usa poca agua y movimientos lentos.
- Evita mojar su cabeza.
- Haz sesiones cortas y siempre en silencio.
- Refuérzalo con caricias o snacks al final.
El objetivo es que no asocie el baño con una situación de peligro.

Si tu mascota es miedosa, intenta esto:
- Acércalo a la bañera sin agua durante unos minutos.
- Premia su calma.
- Repite varios días hasta que se sienta cómodo.
- Luego añade agua poco a poco.
La constancia y la paciencia son las claves para que pierda el miedo.
Errores comunes que aumentan el estrés
- Usar agua muy fría o caliente.
- Bañarlo con shampoo para humanos.
- Forzarlo o sujetarlo con brusquedad.
- No secarlo bien (puede enfriarse o desarrollar hongos).
En Befoods encontrarás todo lo que necesitas para que el baño sea una experiencia cómoda y sin estrés: shampoo especializado, toallas absorbentes, cepillos y snacks para premiar su buen comportamiento.
Prepárate para el verano con Befoods y convierte el baño en el momento favorito de tu peludito.
👉 Visítanos en www.befoods.cl

