Guía práctica para celebrar Halloween junto a tu mascota

Halloween y mascotas: cómo disfrutar una celebración segura y divertida

Se acerca Halloween: disfraces, calabazas, luces y dulces por todos lados… pero también muchas actividades que pueden ser peligrosas o estresantes para nuestras mascotas. Con un poco de planificación y sentido común, puedes asegurarte de que tu peludito participe en la fiesta (o se quede cómodo en casa) sin pasar malos ratos. 
En este #MartesDeMascotas te entregamos una guía práctica para celebrar con seguridad y cariño.

1. Anticipa sus miedos

Antes de comenzar con disfraces y decoraciones, recuerda que para tu peludito, Halloween puede parecer una invasión: extraños disfrazados, ruidos, luces, timbres constantes. Muchos mascotas reaccionan con miedo o ansiedad frente a estímulos desconocidos.
Un principio psicológico poderoso es la empatía anticipatoria: imagina cómo se siente tu mascota y actúa para mitigarlo. Si sabes que los timbres le causan estrés, prepara un refugio seguro desde antes de que empiece la fiesta.

Tip práctico:

  • Instala un cuarto “seguro” lejos de la puerta principal, con su cama favorita, juguetes, agua y algo de ruido de fondo (televisión, música suave).
  • Si usas difusores con feromonas (para perros o gatos), ponlos horas antes para que empiecen a actuar.

2. Dulces: qué evitar a toda costa

Halloween es sinónimo de dulces, pero muchos de esos ingredientes son tóxicos para mascotas:

  • El chocolate (especialmente el oscuro o de repostería) es peligroso.
  • Xilitol (edulcorante presente en chicles, dulces sin azúcar) puede provocar caída drástica de glucosa o daño hepático en perros.
  • Uvas, pasas, cebolla, masa cruda con levadura también pueden causar problemas.
  • Envolturas, papeles y plásticos también son peligrosos por riesgo de obstrucción en el sistema digestivo.

Tip práctico:

  • Mantén todos los dulces en lugares altos y cerrados. No dejes bolsitas en el suelo. Educa a los niños y visitas para que no compartan con la mascota.

3. Disfraces

Disfrazar a tu mascota puede ser lindo, pero solo si lo tolera bien. Debes considerar:

  • Que el traje no restrinja movimiento, visión, respiración o audición.
  • Evitar partes pequeñas, piezas sueltas o materiales que se puedan morder y tragar.
  • Hacer una prueba anticipada: ponle el disfraz por algunos minutos varios días antes y observa su reacción (postura, estrés, intento de sacárselo).
  • Si no lo soporta, opta por complementos ligeros: un pañuelo, una banda temática, un collar decorativo.
  • Nunca dejes a tu peludito solo con el disfraz puesto.

Si notas señales de incomodidad (cola entre las patas, orejas hacia atrás, jadeos excesivos), retíralo de inmediato.

4. Decoraciones

Las decoraciones de Halloween pueden parecer inofensivas pero esconden riesgos:

  • Velas encendidas: riesgo de incendio o quemaduras si tu peludito choca con ellas.
  • Cables eléctricos y extensiones: riesgo si muerde o enreda.
  • Objetos colgantes, guirnaldas, telarañas artificiales, pequeñas figuras: riesgo de ingestión o estrangulamiento.
  • Linternas, luces intermitentes o aparatos con movimiento pueden asustar a animales sensibles.
  • Calabazas iluminadas: si las colocas al alcance, podrían volcarse y causar daños.

Tip práctico:

  • Usa luces LED o baterías en lugar de velas. Mantén las decoraciones fuera del alcance del peludito y asegura bien cables. Identifica qué objetos de tu decoración podrían parecer juguetes para tu mascota y retíralos o colócalos en lugares altos.

5. Evita que se arranque de casa

Con tanto movimiento de gente, puertas que se abren, niños disfrazados pasando por la entrada, el riesgo de que tu mascota escape aumenta. Muchos peluditos reaccionan al susto huyendo.

  • Asegúrate de que tu mascota esté en un ambiente cerrado y seguro antes de abrir la puerta.
  • Colocar carteles solicitando que no toquen el timbre 
  • Mantén actualizados los datos en la placa de identificación y el microchip.
  • Si vas a salir, deja a tu peludito dentro en su “cuarto seguro”.

6. Si harás participar a tu peludito, que sea de forma segura:

  • Toma fotos con disfraces ligeros o accesorios temáticos.
  • Prepara golosinas seguras para mascotas (galletitas decoradas, o snack con temática de halloween sin ingredientes peligrosos)
  • Si vas a recibir visitas, pídeles que compartan comida con tu mascota o estén atento a ella por cualquier eventualidad.
  • Una mini “truco o trato” para tu peludito: saca premios seguros en momentos específicos y en ambientes controlados.

En Befoods tenemos productos seguros: accesorios livianos, snacks saludables, collares reflectantes para pasear en la oscuridad y mucho más. Revisa nuestra sección de productos especiales para mascotas en www.befoods.cl y prepara un Halloween lleno de cariño y responsabilidad.

¡Que pasen una celebración escalofriante… pero sin sustos para tu peludito! 🎃👻🐶🐱

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados