Hoy, 22 de abril celebramos el Día internacional de la Tierra, un día para concientizar el cuidado de nuestro planeta y tomar decisiones más sostenibles.
¿Sabes que puedes consentir a tu mascota y al mismo tiempo ayudar al planeta? 🌎🐾 Realiza juguetes con materiales reciclables, una actividad divertida y sostenible para cuidar a tu peludito y reducir el desperdicio en casa.
En nuestro #MartesDeMascotas te dejamos algunas ideas divertidas:
- Juguete trenzado con camisetas viejas, ideal para perritos de todas las edades.
Materiales:
- Camisetas o ropa de algodón que ya no uses
- Tijeras
Cómo hacerlo:
- Corta las camisetas en tiras largas (de unos 3 cm de ancho).
- Agrupa tres tiras y haz un nudo fuerte en un extremo.
- Trenza las tiras y al final, haz otro nudo.
-
¡Listo! Tienes un juguete perfecto para morder y tirar.
2. Dispensador de premios con botellas plásticas, un juego que estimulará la mente de tu perrito o gatito mientras obtiene recompensas.
Materiales:
- Una botella plástica vacía (de agua o bebida)
- Premios o croquetas pequeñas, las que más le guste a tu peludito
- Tijeras
Cómo hacerlo:
- Lava bien la botella y sécala.
- Haz pequeños agujeros en los lados (lo justo para que salgan las croquetas).
- Llénala con premios y dale la botella a tu mascota para que la haga rodar.
3. Guante cepillador con un guante viejo, accesorio casero para reducir los pelos por toda la casa
Materiales:
- Guante de tela o de cocina que no uses
- Velcro o cerdas plásticas suaves (de un cepillo viejo)
- Pegamento caliente
Cómo hacerlo:
- Cose o pega pequeñas tiras de velcro o las cerdas en la palma del guante.
- Úsalo para acariciar a tu gato o perro y atrapar el pelo suelto.
4. Estación de juegos con cajas de cartón, para que tu gatito siga explorando y escondiéndose.
Materiales:
- Cajas de cartón de distintos tamaños
- Cinta adhesiva
- Tijera
Cómo hacerlo:
- Haz agujeros y túneles conectando varias cajas.
- Dentro coloca pelotas, golosinas o mantas con tu olor.
-
Úsalo como un laberinto para tu gato
Tips eco-friendly:
· Siempre verifica que los materiales no tengan partes pequeñas que puedan tragarse.
· Evita usar telas con tintas tóxicas o materiales que se puedan romper fácilmente.
· Supervisa a tu mascota cuando use un juguete nuevo hasta asegurarte que es seguro para ella.