Consejos para mejorar la salud de tu Mascota

Ayer, lunes 7 de abril celebramos el Día Mundial de la salud, una fecha para reflexionar sobre el bienestar físico y mental no solo de las personas, sino también de nuestros peluditos. Al ser responsables de su salud, es fundamental que conozcamos cómo cuidarlos.
En este #MartesDeMascotas te compartimos algunos consejos claves para que tu peludito esté feliz y saludable.

  1. Ejercicios y estimulación: el que tu peludito se ejercite no solo le ayudará en su bienestar físico sino también mental. 
    Los paseos diarios le ayudarás a liberar energía, y los juegos interactivos estimularán su mente y cuerpo, ayudando sobre todo a su memoria.
  2. Revisión veterinaria: los chequeos regulares ayudarán a detectar problemas de salud antes que se conviertan en condiciones graves. En estas visitas puedes pedir que revisen dientes, piel, vacunas y parásitos para un mejor control de salud.

  3. Higiene: bañarlo regularmente, limpiar sus orejas, cortar sus uñas, cepillar su pelaje, cepillar sus dientes… todo esto ayudará a que tu peludito siempre tenga una excelente salud, previniendo infecciones, acumulación de sarro u otros problemas.

  4. Alimentación adecuada: es uno de los pilares más fundamentales para que peludito tenga un excelente bienestar. Lo importante es conocer las necesidades nutricionales particulares según su especie, así como edad, tamaño, raza y nivel de actividad. Además, investiga los alimentos que son tóxicos para ellos. Consulta con un veterinario sobre qué alimento es ideal para tu peludito.

  5. Salud mental: el estrés y la ansiedad pueden afectar su calidad de vida, por lo que asegúrate de brindarle un entorno seguro y tranquilo. Muchos peluditos sufren de ansiedad al cambiar constantemente los muebles dentro de casa, por lo que si lo realizas fíjate si tu peludito cambia su actuar, si se asusta o no quiere comer. 
    Una forma de ayudarlo para que no sufra de estrés o ansiedad, o si ya sufre, en sus momentos de crisis, es tener tiempo de calidad. Existe una variedad de juguetes interactivos que puedes añadir en sus paseos diarios, o en periodos de juegos en casa. Además, los mimos son esenciales para mantener su mente en equilibrio.

  6. Productos dañinos: en el hogar existen muchos productos tóxicos para las mascotas, por lo que tenerlos fuera de su alcance ayudara a cuidar su salud. Por ejemplo, existen plantas toxicas (lilium, laurel de flor, lirios, azalea), productos de limpieza (desinfectante, blanqueadores, cloro), medicamentos no aptos.

  7. Cuidado senior: si tu peludito es mayor de 7 años, ya pasó a la etapa Senior donde sus necesidades de salud cambian, por ejemplo, su apetito, movilidad o comportamiento. Presta atención a su rutina diaria y llévalo al veterinario con más frecuencia para revisar su función renal, cardíaca y otros órganos vitales. Así como cuida su alimentación y su actividad física.

Reflexionemos sobre cómo estamos cuidando a nuestras mascotas. Adoptemos hábitos saludables tanto para nosotros como para ellos, garantizándoles una vida larga, feliz y saludable.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados