En época de calor, es más común que tu mascota sufra de deshidratación, lo que es muy peligroso, y peor aún si existe alguna enfermedad base. Sin embargo, muchas veces es difícil detectar sus signos debido a que normalmente no muestran síntomas evidentes de inmediato.
En este #MartesDeMascotas te contamos cómo identificar la deshidratación y qué medidas tomar para cuidar la salud de tu peludito.
¿Cómo identificar la deshidratación en mi mascota? Detallamos los signos más comunes:
- Boca seca: una encía normal o saludable de tu mascota debe estar húmeda de y color rosa pálida. Por lo que si la nota pegajosa y color oscuro, puede ser una señal de deshidratación. Incluso, puede tener un aliento desagradable.
- Pérdida de elasticidad de la piel: ¿has notado que el veterinario le pellizca ligeramente su piel en la zona del cuello y omóplatos? Es porque esta técnica es la más común y forma rápida para saber si tu peludito esta hidratado o no. Tu también puedes realizarlo en casa: si al hacer esta acción nota que la piel no vuelve rápidamente a su lugar o queda arrugada, puede ser indicio de deshidratación.
- Debilidad: si notas que está más cansado de lo normal, con poca energía o decaído, podría ser signo de falta de líquidos en su cuerpo.
- Ojos hundidos: al igual que las personas tienen ojeras al estar enfermas, en las mascotas notarás que sus ojos pueden volverse opacos o hundirse sus ojeras al estás deshidratados. Este signo es más evidente cuando existe falta de líquidos grave.
- Vómito o diarrea: si tiene una deshidratación ya más grave, puede estar acompañada de vómitos y/o diarrea, lo que hará que más aumente la pérdida de liquido en su cuerpo.
- Perdida de apetito: si consume alimento o agua en menor cantidad de lo normal, es un indicio de que podría estar deshidratada.
- Orina oscura: si orina menos o el color de la orina es muy oscura, puede ser signo de deshidratación.
¿Qué puedo hacer si noto que mi mascota está deshidratada? Lo primero es mantener la calma y seguir algunos pasos para ayudarla:
-
Proporciónale agua fresca: esta acción debe ser rápida. Aunque no beberá de inmediato, ofrececele pequeñas cantidades cada pocos minutos. Si no quiere beber, intenta ofrecerle agua en un tazón pequeño o con una jeringa (sin aguja), asegurándote de no forzarla.
-
Alimento húmedo: si no quiere beber agua, puedes intentar darle alimentos húmedos como latas o sobres que contengan alta cantidad de agua.
-
Evita el esfuerzo físico: no lo expongas al sol ni a paseos o ejercicios hasta que se recupere por completo. Dale tiempo para descansar y rehidratarse.
-
Llévalo al veterinario: si no puedes mejorar la situación de deshidratación en casa, será crucial llevar tempranamente a tu mascota al veterinario, para que no se agraven los síntomas. El veterinario puede recetarse electrolitos para mascotas, que están diseñadas para ayudar a restablecer el equilibrio de líquidos y minerales en su cuerpo.
- Vigila los síntomas: si decides ir o no ir al veterinario, igualmente monitorea su temperatura y comportamiento por unos días o hasta que se recupere completamente. Asegúrate que esté en un lugar fresco y cómodo.
¿Cómo prevenir la deshidratación de mi mascota?
- Acceso a agua fresca: asegúrate que tu mascota siempre tenga acceso a agua limpia y fresca todo el día y disponible para tomar. Cambia el agua al menos 2 veces al día para mantenerla apetecible.
- Evitar exposiciones prolongadas a calor: sobre todo en verano, en el horario más alto de calor, eviten salir a pasear, tanto por cuidar de sus almohadillas como de su hidratación. Puedes sacarlo a pasear temprano en el día o tarde en la noche. Y si tiende a pasar más tiempo en el patio, deja su casa o cama en un lugar fresco y ventilado.
- Chequeos regulares al veterinario: llévalo a revisiones regulares para asegurar que se encuentren hidratados y saludables. Si cuenta con alguna enfermedad de base como renales o gastrointestinales, sigue todas las recomendaciones del veterinario ya que le dará una dieta y cuidados especiales para su salud e hidratación.
- Control de la temperatura ambiente: si pasa más tiempo dentro de casa, usa ventiladores o aire acondicionado para mantener la casa fresca en verano, y si pasa más tiempo en el patio, asegúrate que siempre tenga acceso a un lugar cómodo y sin calor excesivo.
- Hidratación durante situaciones de estrés: si saldrán de viaje o está pasando por situaciones de estrés como visitar al veterinario, peluquerías, u otros lugares que no acostumbra a ir, asegúrate de que pueda beber constante agua. Puede llevar una botella portátil de agua y un bowl pequeño.
- Alimentos húmedos: como ya indicamos anteriormente, los alimentos húmedos contienen alto porcentaje de agua por lo que puedes complementar en su dieta estos ricos alimentos, adecuadamente para su salud.
- Monitorea su salud: Después de alguna actividad físico o al menos una vez al día, sobre todo en días más calurosos, revisa como está su temperatura corporal, sus encías, si ha comido o bebido agua suficiente, o cuál es el color de su orina, para que prontamente puedas verificar si sufre de deshidratación.
La deshidratación puede ser peligrosa si no se trata a tiempo. Sin embargo, si te encargas de cuidar su salud día a día y lo llevas regularmente al veterinario, estarás contribuyendo a que tu peludito se mantenga sano por más tiempo. Recuerda que, ante cualquier duda, es fundamental consultar con un profesional. La salud de tu mascota depende de tu atención y cuidado.