Corte de pelo para mascotas: ¿es recomendable en verano?

Si tienes un perrito o incluso un gatito de pelo largo y frondoso, te puedes preguntar si es incómodo para ellos mantener su pelaje con el clima caluroso. Esto nos lleva a preguntarnos si es adecuado cortarles el pelo durante esta temporada.
Aunque pensemos que es lo más optimo, la verdad es que no es tan simple ya que dependerá de varios factores.
En este #MartesDeMascotas exploraremos las ventajas y desventajas del corte de pelo en verano para las mascotas.

¿Es recomendable para todas las mascotas? Es crucial tener en cuenta el tipo de pelaje y las necesidades específicas antes de decidir.

1.      Perros de pelaje largo: para razas como Husky, Collie, Golden retriever, cortar el pelaje puede ser forma de ayudarlos a soportar mejor las altas temperaturas. Sin embargo, ellos tienen una capa interna que los protege de las inclemencias del tiempo por lo que cortar su pelaje podría eliminar esa capa protectora y hacerlos vulnerables al sol y/o quemaduras.
Para estos perritos, es recomendable un corte moderado solo para evitar motas o que se enrede su pelaje.

2.      Perros de pelaje corto o delgado: para razas como chihuahua, Beagle o dachshund no necesitan cortes de pelo. Su pelaje ya es lo suficientemente corto para permitir una regulación térmica adecuada, por lo que cortar aun más su pelaje sería exponerlo a daños solares severos.
Para estos perritos, es recomendable bañarlos 2 veces al mes con shampoo para el color del pelaje o hipoalergénico, para ayudar a su piel.
3.      Gatos:  suelen ser más autónomos a su cuidado personal debido a que se acicalan constantemente. Sin embargo, algunos gatos de pelaje largo, como el Persa o Maine Coon les serviría un corte moderado para evitar motas, enredos o incluso bolas de pelo.
El corte de pelaje en gatos no es tan común, se debe hacer con precaución, porque la piel de los gatos es más sensible que la de los perros, por lo que, si decides hacerlo, lleva a tu gatito a un peluquero experto en gatos.

Beneficios:
-        Mayor comodidad
-        Menos enredos y nudos

Riesgos y consideraciones:
-        Exposición al sol
-        Problemas de regulación térmica
-        Estrés

Recomendaciones:
-        Consulta a un veterinario y/o estilista profesional
-        Evitar cortar demasiado corto
-        Cuidado con la exposición al sol

Si decides no cortar el pelaje de tu mascota, te recomendamos bañarlo 2 veces al mes o cada 6 semanas, y peinarlo luego de bañarlo para evitar motas o enredos y que luego pueda complicarles su bienestar.

Recuerda que cada peludito es único y sus necesidades deben ser evaluadas cuidadosamente antes de hacer cualquier cambio. Su pelaje no solo cumple una función estética, sino también protectora por lo que es más importante pensar en su bienestar y salud.

 

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados