Cada vez, hay más sismos que afectan nuestro país y constantemente está la duda de un posible próximo terremoto por lo que es aconsejable estar preparados ante estos episodios, sobre todo si tenemos peluditos en casa.
En este #MartesDeMascotas te ayudaremos con tips para saber qué hacer antes, durante y después de algún sismo fuerte que tu gatito pueda sentir y asustarse.
Antes del sismo:
- Primero lo primero, si vives en departamento, es importante que pase un sismo o no, las ventanas tengan mallas de seguridad para evitar saltos o caídas a gran altura.
- Ten preparado una correa y arnés en algún lugar cercano a la puerta, o en otro lugar estratégico para que no te demores en colocárselo y así protegerlo en todo momento.
- Es recomendable tener una mochila de emergencia para ti, con víveres, agua, linternas y en esta agrega un kit para tu peludito, con bolsitas de su comida preferida, alimento húmedo, plato, copia de su carnet de vacunación y fotos en caso de extravío.
Además, no te olvides de su juguete preferido para minorizar el estrés que conllevará el sismo y el que todos estén nerviosos.
-
Por último, ten a mano una mochila o bolso transportador para llevarlo a cualquier lado que tú vayas y así evitar perderlo.
Encuentra maletas transportadoras en nuestra página web:
https://www.befoods.cl/search?q=transportador
Durante el sismo:
- Déjalo en la mochila o bolso transportadora y abrígala con una manta.
- Evita tenerlos en brazo por miedo a que te haga daño o se arranque de casa.
- En caso que no alcances a colocarlo en el transportador, colócale su arnés para evitar que se arranque
- Si hay más personas en casa, pídeles que cierren las ventanas para que tu peludito no salga corriendo, en caso que aún no le puedas colocar el arnés.
- Si no tienes mochila o bolso transportador, algunos veterinarios recomiendas dejarlos en un closet o lugar cerrado mientras dura el sismo, siempre para lo mismo, evitar que se arranquen. Claramente el lugar donde lo dejes no debe ser un lugar que se caiga fácilmente con el sismo para que no le haga daño al gatito.
Después del sismo:
- Mantenlo enrollado en una manta para que su estrés y miedo baje poco a poco. Lo ideal sería que la persona que lo tenga en brazos o en el transportador, sea su humano favorito, para que el peludito sienta confianza y comodidad dentro de todo el estrés que causa este episodio geológico.
- Los gatitos son una especia neofobia, por lo que puede tener cambios de conducta ya sea agresiva o quedarse inmóviles. En todo momento dale estabilidad emocional, transmitirles tranquilidad y seguridad.
Ojo: Si sientes miedo o pánico ante un sismo fuerte, te recomendamos darle la labor de cuidar a tu peludito a otra persona que esté más tranquila y pueda resguardarlo.
También, te pedimos que sí, después de un sismo, encuentras a una mascota perdida, puedes ofrecerle resguardo y comida temporalmente para luego llevarlo a un refugio o publicarlo en redes sociales para que su familia lo encuentre.
Belover, ¿En los últimos sismos fuertes cual fue la reacción de tu peludito? Ayúdanos a compartir tips para los nuevos papá y mamá Pets 🐾🐶🧡🐱