Cada 21 de enero se celebra el día de los abrazos, una de las formas más sencillas de expresar afecto. Al compartir esta forma de afecto con tu mascota, no solo fortaleces el vínculo entre ustedes, sino también trae consigo beneficios importantes para la salud física y emocional. ¿Sabes cuáles son?
En este #MartesdeMascotas te detallamos como un simple acto, puede impactar positivamente en el bienestar tuyo y en el de tu mascota.
1. Reduce el estrés
El contacto físico con nuestra mascota puede disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Además, un estudio publicado en la revista frontiers in Psychology demostró que interactuar tanto con perros y gatos aumenta la liberación de oxitocina, conocida como la hormona del amor, generando una sensación de calma y conexión de ambos.
Al terminar un día agotador, llegar a casa y abrazar a nuestras mascotas nos relaja y nos reduce la ansiedad. ¿Lo has comprobado? Nosotros obvio que sí. Y lo mejor, es que no solo nos beneficia a nosotros, sino que a ellos también. Cuando pasan por situaciones estresantes como visitas al veterinario, tormentas, fuertes sismos, un abrazo o caricia les reducirá su ansiedad, miedo y estrés.
2. Salud física
Los abrazos a nuestras mascotas también influyen positivamente a nuestra salud cardiovascular. Según un estudio de la American Heart Association, convivir con una mascota y darle cariños o abrazos, disminuye la presión arterial y genera un ritmo cardiaco más estable. El simple hecho de acariciarlos, puede beneficiar al corazón relajándonos completamente.
Además, quienes interactuar diariamente con sus mascotas suelen tener niveles bajo de colesterol y triglicéridos, contribuyendo a una mejor salud general.
3. Ansiedad y depresión
La universidad de Missouri realizó un estudió observando que las interacciones con animales mejoran el estado de ánimo y fomentan sentimientos de seguridad y pertenencia. Por lo que para quienes enfrentan ansiedad, depresión, o viven solos, las mascotas son una fuerte fuente de apoyo emocional. No solo te hará sentir más feliz, sino que puede reducir la sensación de aislamiento.
¿Sabías que los perritos tienden a buscar contacto físico como una forma de fortalecer su conexión con los humanos? Y los gatos, aunque sean más independientes, disfrutan bastante de las caricias y momentos de juegos con sus dueños.
Claro, existe varias formas de poder abrazar o acariciar a las mascotas, pero no todas estas para ellos es a su gusto.
¿Cómo podemos abrazar a las mascotas de forma respetuosa?
- Lenguaje corporal: observa como se siente. Si tiene las orejas hacia atrás, agita la cola o gruñe, dale su espacio. Seguramente en ese momento no querrá que lo abracen.
Pero si ronronea, o se frota en ti, podría estar más receptiva a los cariños.
- Espacio: ofrece tu mano para que la huela y así te aseguras si es que quiere aceptar muestras de cariño.
- Cariños breves: si es que tu mascota está cómoda recibiendo abrazos o cariños, evita ejercer mucha presión y que sea por un largo momento ya que puede aburrirse o asociar ese gesto como algo negativo.
- Lugares cómodos: Tanto a perros y gatos suelen disfrutar de las caricias suaves en zonas como el cuello y lomo. Intenta comenzar por allí.
- Alternativas: Si no le gustan los abrazos, intenta con juegos, palabras amorosas o simplemente sentarse a su lado. Para ambos, estas interacciones pueden ser igual de significativas.


En este Día Internacional del Abrazo, tómate un momento para mimar a tu peludito y disfrutar de los beneficios de compartir afecto. Además, premialos con su snack favorito y compartan aún más momentos divertidos.