Picaduras de insectos en mascotas: cómo identificarlas y actuar rápidamente

Durante los días de más calor, es común que veamos más insectos cerca de casa, por lo que es importante revisar a nuestras mascotas por si alguno de estos le pudiesen picar.
Las picaduras de insectos pueden ser molestas e incluso peligrosas en algunos peluditos.
¿Qué hacer en caso que a tu mascota lo pique un insecto? ¿Cómo identificar qué insecto le picó? ¿Se puede prevenir las picaduras?
En este #MartesDeMascotas te contamos todo lo que necesitas saber para proteger a tu mascota.

               ¿Cuáles son los síntomas más comunes de una picadura en mascotas?

  • Inflamación, hinchazón localizada (sobre todo en cara, patas, abdomen)
  • Enrojecimiento de la zona afectada
  • Rascado excesivo
  • Dolor o sensibilidad en zona afectada
  • Reacciones alérgicas, dificultad para respirar, vómitos o debilidad.

        ¿Qué hacer en caso que un insecto pique a tu mascota?

  •  Si puedes, identifica qué insecto es para luego ir al veterinario y saber qué procedimiento médico seguir.
  • En caso que sea una abeja, retira el aguijón. No con pinzas, esto podría exprimir más veneno.
  •  Limpia la zona con agua y jabón hipoalergénico.
  •  Aplica una compresa fría o hielo envuelto en un paño durante 10 a 15 minutos
  • Si notas signos de alergia severa, acude de inmediato al veterinario.

                          ¿Cuándo acudir al veterinario?

  •       Si la hinchazón no disminuye después de unas horas
  •          Si hay signos de reacción alérgica severa como dificultad para respirar
  •       Si la picadura está infectada (pus, calor en la zona)
  •       Si la picadura es cerca de los ojos o en la boca

     

4.                 ¿Cómo prevenir las picaduras?

  • Usa productos repelentes, como sprays o collares antipulgas que ayuden a proteger a tu peludito
  • Mantén a tu mascota lejos de flores o zonas infestadas de insectos
  • Cepilla y revisa el pelaje de tu mascota regularmente. Sobre todo, a la vuelta de los paseos fuera de casa.

5.              ¿Qué insectos pueden picar a mi mascota creando reacción alérgica?

  •       Abejas / Avispas: la picadura de estos insectos puede causarle hinchazón muy dolorosa y reacciones alérgicas graves.
  •       Mosquitos: pueden transmitir enfermedades como la filariosis en perros.
  •           Pulga: provocan picazón intensa e infecciones en la piel.
  •           Ácaros: pueden causar sarna o irritaciones graves
  •      Garrapatas: pueden transmitir enfermedades como la ehrlichiosis

¿A tu peludito le ha picado un insecto? ¿Cómo previenes que un insecto pique a tu mascota? 
Cuéntanos y ayudemos a que otros peluditos eviten pasar por esta mala situación.

2 comentarios

Befoods Chile

Hola Cathy
Puede ser peligroso tanto para humanos como para perros. En los perros, la gravedad depende de factores como su tamaño, la cantidad de veneno y la rapidez con la que se actúe tras la picadura. Te recomendamos llevarlo al veterinario lo más pronto posible para que puedan revisarlo.

cathy

qué hacer si lo picó una araña de rincón?
ví a mi perro jugando con algo y era una araña, le picó la pata y tiene dolor……es mortal como para uno (humano)?

gracias

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados