Guía de cuidados para mascotas en otoño: protege a tu perro y gato.

En Chile, el otoño comienza el 20 de marzo. Una estación con temperaturas más frescas y cambios en el entorno, lo que puede afectar tanto a los humanos como a todos los animalitos. Por eso, es importante estar atentos a sus cuidados para mantenerlos cómodos y saludables.
En este #MartesDeMascotas te dejamos algunos consejos para proteger a tus peluditos durante esta temporada.

Los perros y gatos tienen pelaje para mantener su temperatura cálida. Aun así, algunos pueden ser más sensibles al frío, en especial los de razas pequeñas o sin mucho pelo.
Como consejos, te indicamos lo siguiente:

  1. Para peluditos pequeños o de pelaje muy corto, como los perros chihuahuas, bulldog francés o los gatos Sphynx, puedes considerar tenerles un sweater o abrigo especializado para ellos. Esto les ayudará a mantenerse cómodos y calentitos.
    Además, evita cambios brucos de temperatura. Asegúrate que en el lugar que duerma o pase más tiempo del día sea cálido y seguro.  Tenle una cama o cojín cerca de una fuente de calor o al menos, no en un lugar frío. Y evita sacarlos de casa en las horas más heladas del día.

    Encontrarás variedades de chalecos para tu peludito y camas en ofertas con 30% de descuento en nuestra página web: https://www.befoods.cl/collections/invierno

  2. Muchos peluditos mudan su pelaje, generando más pelos en casa. Por lo que será la mejor opción cepillarlos con regularidad para evitar que su cabello se enrede y les cause incomodidad.
    Si es que se ensucia con más frecuencias con barro o tierra, báñalos con productos adecuados para su tipo de piel y pelaje.

  3. En cuanto a las pulgas y garrapatas, aunque es más común en verano, igualmente hay que mantenerlos bajo control para evitar problemas de salud.
    Puedes usar pipetas o pastillas antipulgas durante todo el año. Existen muchas variedades e incluso algunos con duración de 3 meses. Consulta con tu veterinario cual es el mejor para tu peludito.
    Luego de paseo al aire libre revísalo por si pudo contagiarse con algún parásito.

  4. En cuanto a su actividad física, veras que sus niveles de energía será diferente por eso importante que igualmente realice ejercicios o camine.  Aprovecha las horas de luz natural para dar paseos o que juegue fuera de casa, siempre resguardando que el suelo no esté muy caliente para que no se queme sus patitas o su piel.  Incluso, dentro de casa puedes tener más juguetes interactivos para su actividad.

  5. La hidratación sigue siendo fundamental. Aunque pensemos que al ser un clima más fresco no necesite bebe tanta agua, esto es incorrecto. Es esencial que siga teniendo acceso a agua fresca y limpia en todo momento.
    Si notas que no está bebiendo suficiente agua, puedes ofrecerle alimento húmedo, caldo de pollo sin salsa o cambiar el recipiente de agua de lugar, quizás donde está es un sector muy helado donde no incentive el beber más agua.
  6. La alimentación. Esto es importante, ya que seguramente verás que tu peludito no será tan hiperactivo como en verano, por lo que, si come un poco menos que antes no te asustes. Puedes añadir opciones a su plato que sean de su agrado, como alimento húmedo, pollo o atun natural, o incluso algún juego interactivo donde al moverlo caigan snacks o pellet.
  • Te dejamos ideas de recetas para tus peluditos:

Para perros:

Sopa de pollo con calabaza y zanahorias
Ingredientes:
1 pechuga de pollo sin hueso ni piel
1 taza de calabaza (cocida o al vapor)
2 zanahorias
1 papa pequeña
Agua suficiente para hacer la sopa

Preparación:
Cocina el pollo en agua hasta que esté bien cocido, retíralo, desmenúzalo y guarda el caldo.
Cocina las zanahorias y la papa hasta que estén blandas.
Tritura la calabaza, las zanahorias y la papa.
Mezcla todos los ingredientes (pollo desmenuzado, verduras trituradas y caldo) y sirve tibio.
Nota: Asegúrate de que la comida no esté demasiado caliente antes de dársela ni tampoco le agregas sal o condimentos.

Para gatos:

Puré de pescado con calabaza
Ingredientes:
1 filete de pescado blanco (como merluza o jurel, sin espinas)
1/2 taza de calabaza cocida
1 cucharadita de aceite de oliva

Preparación:
Cocina el pescado a la plancha o al vapor, sin sal ni condimentos.
Tritura la calabaza y mézclala con el pescado.
Agrega una cucharadita de aceite de oliva para mejorar la textura y darle grasas saludables.
Sirve en pequeñas porciones y asegúrate de que el pescado esté bien desmenuzado.

Al seguir estos simples consejos, podrás ayudar a tu peludito a disfrutar de esta temporada de manera segura y cómoda. Recuerda que cada mascota es única, por lo que siempre es importante adaptar los cuidados según sus necesidades específicas.

 

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados