Vivimos en un país sísmico, en el cual es normal sentir pequeños a medianos movimientos telúricos. Incluso, cuando sentimos aullar a los peluditos pensamos enseguida que vendrá un temblor. Pero, ¿a qué se debe esto? ¿Sienten los temblores o terremotos antes que nosotros?
En este #MartesDeMascota hablaremos de las grandes características que tienen los peluditos ante situaciones de emergencia o urgencia.
¿Cómo suceden los sismos y Por qué los peluditos sienten antes que los humanos?
Previo a los movimientos sísmicos, las placas tectónicas de nuestro planeta chocan y generan una ruptura en su corteza rocosa además de liberar una gran cantidad de energía a través de las llamadas ondas sísmicas, que son las que finalmente nos hacen sentir un terremoto.
Estas acciones tienen las propiedades del sonido, pues se propagan por toda la superficie y esto les permite a los animales estar alerta a lo que sucede. Su agudo sentido del oído les permite captar sonidos imperceptibles para los humanos, a lo que reaccionan antes de que tiemble.
En nosotros no ocurre lo mismo, ya que nuestro bajo nivel auditivo no nos hace percibir estas señales y nos torna vulnerables ante eventos catastróficos.
¿Cómo reaccionan?
Una hora antes de que se produzca un sismo, los peluditos se pondrán inquietos, nerviosos y ladrarán desconsolados, aullando similar a cuando sus dueños se van y quedan solos.
¡Cuidado! Si encuentran una vía de escape en el lugar que están, se escaparan sin pensarlo.
¿Solo los perritos sienten los sismos o también otros peluditos?
No. También los gatos, los pájaros, los peces, incluido los tiburones, y muchos otros animalitos. Las ondas primarias son, generalmente muy sutiles por lo que el oído de los peluditos si los sentirán asi como los sismógrafos.
Anécdotas:
En el terremoto del 2009 en Italia, L’Aquila, los sapos huyeron de sus estanques unos días antes de este gran sismo lo que causo extrañeza en los científicos. Luego de saber la razón, comenzaron a investigar mucho más sobre estos pequeños animalitos.
En el terremoto del 4 de febrero de 1975 en China, los científicos desde diciembre del 1974 percibieron comportamientos atípicos de varios animales. Las serpientes salieron de su hibernación repentinamente y se congelaron en la superficie de la tierra debido a que aún no era el tiempo de salir. Así también, 4 días ante del sismo, algunas personas comentaron que sus peluditos (vacas, caballeros, cerdos y perros) tuvieron comportamientos muy extraños e inusuales.
¡Ojo! Esto no significa que cada vez que un perro o un gato actúen de forma extraña está alertando sobre un posible temblor.
Los perritos también se destacan por otras habilidades con su audición y olfato asi que apoyan de manera muy eficiente a los rescatistas en ocasiones de urgencias como son los terremotos, tsunamis, tifones, etc.
¿Has notado que tu peludito se comporta extraño antes de un temblor? ¿Qué reacción tiene?
Cuéntanos 👀