¿Por qué mi gato me muerde? Comportamientos explicados

¿Tu gato te ha dado un mordisco justo cuando parecía estar tranquilo y feliz? Aunque puede parecer una reacción agresiva, muchas veces es una forma de comunicarse. Conocer el motivo detrás de estas mordidas te permitirá comprender mejor sus emociones y necesidades.
En este #MartesDeMascotas te contamos 5 razones:

  • Muestra de afecto: ¡Así es! Algunos gatos muerden suavemente como forma de cariño. Es una mordida controlada, no duele y está acompañada de lamidos. Es una forma felina de decir “te quiero”. ¿Tu gatito lo hace?
  • Miedo o defensa: algunos gatos al mostrarse estresados o amenazados, reaccionan mordiendo para poder protegerse. Esto lo puedes ver cuando visitan al veterinario, cuando hay ruidos fuertes o alguien hace un movimiento brusco. Aunque no podemos asegurarle que nunca tendrá miedo, si podemos brindarle un espacio seguro para que durante la mayor parte del día esté tranquilo.
  • Juegos: cuando están en su etapa de adolescencia, tienden a morder como parte de un juego. Si te muerde suavemente mientras juega es una señal de entusiasmo, no de agresión. Para canalizar esta energía, juega con él con juguetes adecuados simulando “cazar” y así evitas usar tus manos directamente.
  • Sobreestimulación: ¿te ha pasado que estabas acariciando a tu gato y de repente te mordió? Aunque estén disfrutando al principio, ya cuando pasa un rato, esto puede incomodarlo. Por lo que, dale su espacio y no lo asfixies con cariños (sabemos que esto es dificil). Presta atención a señales como sus orejas hacia atrás, movimiento de la cola, entre otros.  
  • Problema de salud: Algunas veces, las mordidas pueden estar relacionadas con dolor o malestar físico. Si comienza a morder de forma repentina y sin motivo, es recomendable visitar al veterinario para descartar cualquier problema de salud.

¿Puedo evitar que mi gato me muerda? Existen algunas actividades que puedes realizar:

  • Establecer rutina de juegos con juguetes que lo estimulen mental y físicamente, por ejemplo, ratones que sean retráctiles, palitos con plumas, túnel de cajas, etc.
  • No lo castigues físicamente porque puede generar más miedo o agresividad
  • Tenle un lugar en casa que sea tranquilo, donde pueda trepar, explorar y descansar con tranquilidad
  • Aprende su lenguaje corporal para evitar que muerda excesivamente

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados