¿Qué porcentaje de proteína es ideal en la alimentación de tu gato?

A pesar que los gatos sean peluditos que realizan su vida en nuestro hogar, mantienen la misma fisiología que sus ancestros salvajes. Es decir, al ser  carnívoros obligados, tienen necesidades nutricionales específicas que deben ser cubiertas para mantenerlos saludables y activos.

Encuentra todo lo que necesitas saber sobre la alimentación de tu gatito en este #MartesDeMascotas

¿Cuáles son las necesidades nutricionales de los gatos?

Tienen una fisiología adaptada para procesar proteínas de origen animal. A diferencia de los perros y las personas, que pueden utilizar una variedad de nutrientes para sus necesidades energéticas, los gatitos dependen principalmente de la proteína animal debido a que les proporciona los aminoácidos esenciales como la taurina, la arginina y la metionina. Sin estos nutrientes, pueden desarrollar deficiencias graves.

Recomendaciones para saber qué alimento darle a tu gato según su etapa de vida:

  1. Adultos saludables: Se recomienda que su dieta contenga al menos entre 30 a 35% de proteína. Así nos aseguramos que reciban los aminoácidos suficientes para mantener su masa muscular y energía.
  2. Gatos con problemas de salud: al tener algún problema específico, es importante ajustar su alimentación proteica bajo la supervisión de un veterinario ya que puede requerir una dieta con contenido proteico ajustado.
  3. Gatitos y gatas gestantes: este grupo de peluditos necesita un mayor porcentaje proteico por lo que su dieta debe contener al menos entre 35 a 40% de proteína para ayudar en el desarrollo y crecimiento óptimo.

¿Por qué es importante fijarse en el % proteico?

  1. Las proteínas, son muy esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.
  2. Las proteínas proporcionan la energía vital para que los gatitos realicen actividad física.
  3. Las proteínas también son cruciales para el sistema inmunológico. Ayudan a la producción de anticuerpos y otras células inmunitarias que lo protegen de ciertas enfermedades.
  4. Las proteínas al proporcionar aminoácidos completos, ayudan a la digestión y la absorción eficiente de nutrientes.
  5. Los alimentos con ingredientes de origen animal pueden reducir el riesgo de alergias o reacciones adversas.
  6. Las proteínas son importantes para la salud de la piel y el pelaje de tu gato.


¿Cómo elegir el alimento o snack perfecto?

Lee las etiquetas, ingredientes y porcentajes para encontrar el alimento perfecto:

  1. Ingredientes principales: la carne, pollo o pescado deben ser los primeros ingredientes de la lista.
  2. Contenido proteico: revisa el contenido de porcentaje de proteínas según detallamos más arriba, dependiendo de la edad de tu gato.
  3. Calidad: asegúrate que las proteínas provengan de fuentes de calidad, no de subproductos.

En nuestra página web encontrarás distintos productos con un alto porcentaje proteico para tu gatito, te dejamos una lista recomendada:

  • Snack Animal Planet: 100% origen animal
      
  •  Animal planet: 34% proteína
  • Monge gatitos: 34% proteína
  • Proplan gato adulto: 36% proteína

Como siempre, te recomendamos consultar con un veterinario sobre la mejor dieta para tu gato. Ellos te indicarán recomendaciones personalizadas en base a su salud, edad y necesidades específicas.

 

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados