Hoy, 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, orientando a garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, en pro de la salud de las generaciones actuales y futura. Así también, concientizar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, sus recursos naturales y las especies que lo habitan.
Es por eso que en este #MartesDeMascotas hablaremos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta cuando salen caminar o a pasear con sus peluditos.
Aunque es más común las salidas junto con los perritos, hemos visto que varios michis se están acostumbrando a sus paseos diarios, algo muy maravilloso y sobre todo que están saliendo con arnés, protegiendo su seguridad.
Es por esto que este blog es para todos nuestros felices peluditos que salen junto a su familia humana a viajes.
Hay ciertas playas en Chile que aceptan ir con mascotas, por lo que te damos las siguientes recomendaciones:
- Mantenlo con arnés: ya sea si caminarás con él por la playa o estará junto a ti, que siempre esté con correa o arnés porque puede que esté nerviosos con tantas personas y con el ruido del mar.
-
Que no beba agua de mar: el agua salada les hace muy mal para su cuerpo, les produce grave deshidratación asi que llévales agua desde tu casa. Claramente si a tu peludito le gusta bañarse, es normal que algo ingiera, pero estén atentos a que no sea mucho.
Que esté en el agua a ratos cortos para evitar esta ingesta innecesaria. -
Si juegan, que no sea en el agua: al jugar con tu peludito tirándole una pelota o un frisbee, que no sea en dirección a las olas para evitar que sea arrastrado por la corriente.
Jueguen siempre en la arena húmeda para así también cuidar que no se queme sus patitas.
- Mantenlo a la vista: si lo dejas que corra por la arena, quédate siempre pendiente de donde está y no se pierda o se vaya con desconocidos.
- Cuida de su piel: hay bloqueadores especiales para el pelaje de los peluditos, sobre todo si su pelo es corto o si son de pelaje blanco. SI no encuentras uno para mascotas, puedes colocarle uno para niños, sobre todo en sus orejas y nariz.
-
Cuida de la playa: quizás no en toda la playa habrá puntos de basura por lo que siempre lleva bolsas para sacar sus heces de la arena y botarlas cuando encuentres un basurero.
Si no se come toda la comida que le llevas, no la dejes tirada y si se come todo, bota el envoltorio.
Ojo: jamás lo dejes encerrado en el auto mientras ustedes están disfrutando en la playa. Si no pueden cuidarlo en todo momento mientras estén bañándose, es mejor no ir con ellos.
Y cuando lo llevas a un parque o al bosque, ¿qué recomendaciones tener con el medio ambiente?
- Verificar que no haya plantas o flores tóxicas: si bien no hay que sacar las plantas o flores porque son parte de nuestro hermoso medioambiente, puede ser que tu peludito quiera comerlas o jugar con ellas. Pero ¡Ojo! Hay algunas muy tóxicas para ellos por lo que seria perjudicial la ingesta de estas. ¿Cuáles son algunas?:
- Laurel
- Aloe Vera
- Lirios
- Muérdago
- Flor de Pascua
- Philodendron
- Diefembaquia
- Azalea
- Mantenerlo seguro: si lo llevas al parque, que sea con arnés o collar para evitar que corra a la calle y tenga un accidente o para evitar que pelee con otros peluditos.
-
Lleva bolsas para sus heces: aunque encuentres personas que dejan que sus peluditos hagan sus necesidades en cualquier lugar y no lo recogen, por favor no los imites.
Concienticemos el cuidar nuestro planeta empezando por casa.
Lo mismo si le llevas comida, o si ustedes se alimentan, todos los envoltorios que terminen en el contenedor de basura. -
Parques pensados en los peluditos: puedes llevarlos a estos parques para que disfrute aún más su salida, pero evitar llevarle juguetes que use en este lugar para que no pelee con otros perritos.
Si llevarás a tu gatito al parque, tenlo siempre con arnés firme porque si no está acostumbrando puede que se asuste con los perritos.
¿Se puede ayudar al planeta de otras formas? ¡Claro que sí!:
- Recicla los empaques de su alimento: al igual que reciclamos las bolsas de supermercado, recicla estos empaques dándole un segundo uso o bótalos en puntos de reciclaje.
- Juguetes con materiales reciclados: puedes crear entretenidos juguetes o actividades recreativas con cajas, papeles, rollos, ropa que ya no uses, mordedores y pelotas. Incluso hasta rascadores puedes hacer con estos materiales.
- Productos de limpieza para mascotas amigables con el medio ambiente: utiliza limpiadores que no causen efectos negativos en el ambiente. Hay varios emprendimientos que tienen alternativas más económicas y sanas.
-
Vayan a sus paseos caminando: una gran forma de ayudar al planeta es trasladarse caminando o en bicicleta. Si el parque que irán es cerca, vayan caminando y aprovechan de que el peludito camine al aire libre aun más.
¡Recuerda! El horario que salgan a pasear debe ser temprano en la mañana o en la tarde luego que baje el calor porque las calles o la tierra se calientan mucho dañando las almohadillas de sus patitas. - Adopta, no compres: además de esterilizarlos, esta acción reduce la población de animales en situación de calle. Le darás una nueva oportunidad de vida y familia a un gatito o perrito que lo necesite.
Siempre hay más formas de ayudar a nuestro hermoso planeta en conjunto a nuestros peluditos. Si no sabías cómo, empieza desde ya por alguno de los anteriormente mencionados.
¿Conoces otros tips para ayudar al medioambiente? Te leemos…