Cuidados básicos para tener un Hámster en casa

En el mundo hay una diversidad de animales tan hermosos y particulares. A nosotros nos encantan todos los animalitos y no queremos dejar a nadie fuera. Es por ello que hoy hablaremos de un roedor muy común que ha sido adoptado como mascota ideal en las familias, debido a su tamaño pequeño y a su carisma.
Hoy en #MartesDeMascotas hablaremos del hámster.

Lo primero es saber que variedades de hámster hay y sus características.
Se pueden clasificar en 5 especies de hámster domésticos:

  • Hámster ruso: en su hábitat natural soporta temperaturas de hasta -25°C. Su pelaje es de color gris y marrón con una línea negra en la espalda. Son divertidos, sociables y viven alrededor de 2 años.
  • Hámster roborwski: son enanos de cola corta, con pelaje de color amarrillo con tonos marrones. Miden entre 4 y 5 cm. Son alegres, ágiles y escurridizos. Es mejor tenerlos en acuarios que en jaula para evitar que se escapen.
  • Hámster sirio o dorado: este pequeño es el más común que adoptan las personas. Son un poco más grandes y de pelo largo, sobre todos los machos. Son de color dorado, pero hay de diferentes pelajes. Viven mejor solitos en jaulas y llegan a medir hasta 15 cm aprox.
  • Hámster chino: este roedor es pequeño, con una cola más larga, parecida a los ratones, con cuerpo alargado. Su pelaje es gris o castaño con orejas oscuras y un poco afiladas. Son tranquilos y tímidos. Llegan a medir entre 10 a 12 cm. Y viven entre 2 a 3 años.
  • Hámster enano de Campbell: Miden entre 6 a 11 cm, su pelaje es amarillo y marrón con una línea en el dorso. Pueden convivir con otros hámster y viven aprox 2 años. Les encanta esconderse y explorar.

    Los Hámster son muy curiosos, nerviosos, y muy activos por lo que necesitan estar constantemente moviéndose. Esto último debido a que tienen tendencia al sobrepeso, por lo que es fundamental tenerles accesorios de ejercicio.  Además, esto ayudará a fomentar un vinculo entre ellos y los dueños.
    Aunque parezca increíble, el jugar con estos pequeños animalitos e incorporar interacción a diario, contribuye a la buena salud física y emocional de ellos.

    A muchas personas no les gusta este roedor como mascota debido a que muerden, pero esto es porque son muy nerviosos, por lo que todo lo que hagamos con y por ellos, ya sea jugar, darles comida, entre otros, debe ser calmadamente.
    En la naturaleza, son presa fácil de muchos animales y su instinto siempre será atacar mordiendo a quién lo sostenga. Así que este trabajo de confianza pausado, hay que realizarlo desde el momento en que llega a la familia, donde irá comprendiendo que no somos un depredador.

    Tips:

    1. Cuando limpies la jaula o quieras jugar con él, lávate las manos antes con un jabón sin olor.

      El sentido del olfato está muy bien desarrollado en ellos y si sienten olores en tu mano que los haga sentirse amenazados, no dudarán en morder.
      Además, si dejas tu mano por unos minutos dentro de la jaula, este pequeño irá reconociendo tu aroma y en las próximas interacciones irá confiando poco a poco en ti.
      Se sentirá totalmente cómodo luego de 10 a 15 días de estar en su nueva casa.

      2. Crea espacios seguros.

      Como es un pequeño animalito, es normal que, al tenerlo libre por la casa, se esconda detrás de los muebles. Así que te recomendamos tener las puertas de las habitaciones cerradas para que no se mueva por espacios abiertos o peligrosos. También, tener cuidado con los cables que pudieran estar en el piso o desconectados para evitar que los muerda y se haga daño.
      Pero por, sobre todo, si hay otra mascota en casa, y que sea una amenaza para este pequeño, debemos tenerlos en espacios separados.
      Una buena opción para tenerlos seguros dentro de casa, es dejarlos en las esferas ideadas para ellos. Se sentirá tranquilo y podrá rodar por todo el lugar.

       3. Tener accesorios interactivos

      Hay varios juguetes o accesorios de los cuales utilizan dentro o fuera de la jaula.
      Existen esferas, ruedas plásticas, laberintos. Incluso si tenemos un espacio más grande podemos ser creativos y lograr espacios con circuitos entretenidos.

      Si te preguntas si se pueden bañar con agua, la respuesta es un rotundo NO. Pero si hay opciones donde logrará estar limpio y jugar a la vez: baños de arena.

       En nuestra página web encontrarás algunos accesorios (https://www.befoods.cl/search?q=roedores)




       

      4. Alimentación adecuada:

      En la naturaleza, estos pequeños comen semillas, granos, plantas e insectos así que hay que tenerles una alimentación similar.
      Hay pellet que vienen mezclados con la variedad de semillas y granos que pueden comer. En nuestra página web puedes encontrarlos (https://www.befoods.cl/search?q=roedores)
      Además, pueden comer frutas y verduras (prefieren fresas, plátanos, zanahorias, brócoli y zapallos), huevo duro, yogurt, queso, pero todo en pequeñas cantidades para evitar problemas gastrointestinales
      Nunca hay que darles alimentos cítricos, palta, ajo o cebolla.
      Y por supuesto, no te olvides de tenerles agua. Son muy buenos para hidratarse.

       

      Hay muchos más cuidados para estos bellos animalitos. Hoy te dejamos los más básicos por si tienes pensado adoptar prontamente. ¡Seguro que, si te animas a tener uno en casa, no te arrepentirás!

      Recuerda: Adopta, no compres

      Deja un comentario

      Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados