Cuando sentimos un mal olor en el aliento de nuestros peluditos, tendemos a comprarle snack o pasta dental para evitarlo, pero ¿Es solo un mal olor o puede ser algo más?
En este #MartesDeMascotas hablaremos sobre la Halitosis Canina, una enfermedad que llega a ser incluso dolorosa para algunos peluditos. ¿Cómo prevenirla? y ¿Qué tratamiento es el mejor?
La Halitosis es un problema muy normal en los perritos, lo que puede provocar pérdida de dientes, dolor al comer, excesiva salivación e incluso sangrado en las encías.
¿Cuáles son las causas?
-
Falta de higiene bucal: al no limpiar regularmente la boca y dientes de los peluditos, se forma sarro y al no atacar de forma inmediata, comienzan los síntomas anteriormente mencionados.
Es recomendable lavarle los dientes al menos una vez a la semana con un cepillo y una pasta de dientes especial para perros y adaptada a su tamaño y raza. - Alimentación inadecuada: el principal alimento para ellos es el pellet, donde se recomienda agregarle de vez en cuando alimento húmedo para ayudarles en su metabolismo y digestión, pero esta comida como el paté tienden a quedar entre sus dientes por lo que, si no se lava los dientes del peludito, quedarán restos de comida logrando que se comience a formar sarro y posterior halitosis.
-
Enfermedades: si el perrito sufre de enfermedades digestiva, como gastritis o esofagitis, diabetes, cáncer e insuficiencia renal, le producirá mal olor en el olfato.
Si tu perrito no está diagnosticado con alguna de estas enfermedades, pero sí tiene mal aliento, es recomendable que lo lleves al veterinario para que lo revisen y analicen si solo es halitosis o tiene otro padecimiento. - Tamaño: Las razas pequeñas y las braquiocefálicas (caracterizadas por sus rasgos de nariz chata y cara plana como los Pug, el Boston Terrier o el Pekinés) son las más propensas a las enfermedades bucales, en gran parte porque sus dientes están muy juntos.
-
Hábitos desagradables: si tiene la costumbre de meterse en la basura o tiene fácil acceso al lugar donde existan restos de animales en descomposición, podría ser que la halitosis canina se deba a estos hábitos. Incluso, muchas veces ingieran sus propias heces o la de los gatos.
Todo esto no solo provocará su mal aliento, sino que es antihigiénico, lo que puede ocasionar otras enfermedades más graves. Favor tener mayor supervisión y cuidado si así ocurriera.
Si tu peludito ya está diagnosticado con halitosis o sientes muy mal aliento, ¿Cómo puedes quitarle este problema?
Si es halitosis por mala higiene, hay varias formas de solucionarlo:- Llevarlo al veterinario y programar una cita para una limpieza dental. Una vez le realicen un análisis de sangre para descartar otras posibles causas del mal aliento y asegurarse que puede recibir anestesia, le harán la limpieza adecuada según esté la enfermedad periodontal.
- Si no es necesario una limpieza dental debido a que está recién comenzando el mal aliento, puedes tratarlo con una buena higiene bucal, cepillándolo 1 vez a la semana.
¿Cómo hacerlo?
-Colócate un poco de pastal dental especial para perros en tu dedo para que él pueda lamer y asociarlo a su limpieza. Repítelo varias veces antes de comenzar con el lavado.
-Cuando se acostumbre al sabor de la pasta, acércale el cepillo de dientes con la pasta dental y deja que lama un poco. Sujétale el hocico y empieza a cepillar suavemente los colmillos con movimientos verticales.
-Debido a que esto es nuevo para el perrito, evitar cepillar las zonas más sensibles de la boca y que las primeras veces que solo sean los colmillos.
-Después de que el peludito se haya acostumbrado, avanza suavemente a los dientes posteriores con movimientos circulares.
-Si no está cómodo con este lavado, no insistas. Solo inténtalo nuevamente en un par de días. Finalmente se acostumbrará.
- Otros productos que ayudará con el mal aliento, son los snacks, barritas dentales e incluso juguetes fabricados especialmente para este problema.
Hay barritas dentales, snacks dentales, huesitos dentales, y mucho más.
En nuestra página web encontrarás varias opciones y al mejor precio:
https://www.befoods.cl/search?q=dental
- Si el problema de la Halitosis es debido a una enfermedad, una vez empiece con un tratamiento adecuado bajo supervisión de veterinario, el mal aliento debería desaparecer. Por ello es importante la revisión periódica del médico donde se logra atacar varios puntos a la misma vez.
Extra tips: si cortas un poquito de perejil o apio y se lo echas a la comida, ayudarás a mejorar el mal aliento ya que son desodorantes naturales.