Voluntariado en fundaciones para mascotas. ¿Qué se necesita para ayudar?

Cada 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios debido a que la Organización de las Naciones Unidas lo dispuso para conmemorar el gran servicio y concientizar sobre su importancia. Además, de instar a la solidaridad, al Desarrollo Económico-Social y a cobrar mayor conciencia de la contribución del servicio.

Este año la consigna principal es reconocer el poder de la acción colectiva. Por ello, en este #MartesDeMascotas hablaremos sobre los miles de voluntarios que dan sus energías, dinero, tiempo, amor y mucho más para cuidar y proteger a los cientos de peluditos que no tienen hogar.

El movimiento que realizan las fundaciones ha ayudado a visibilizar los derechos de los peluditos y a protegerlos cuando son maltratados.
Siguen las noticias de que algunas personas les pegan, los amarran arrastrándolos por el suelo, y otras terribles atrocidades. A raíz de todo eso, se han creado los bancos de voluntarios, que pueden ser de cualquier edad o estatus social ya que el único requisito son las ganas de ayudar.

 Maltrato animal: antesala de la violencia social | AnimaNaturalis

¿Qué labor realizan los voluntarios?

La labor no es solo de aporte económicos en algunas campañas específicas. También puedes donar tiempo libre o un lugar físico para la recuperación de algún peludito o ser hogar temporal hasta que se encuentre una familia que lo adopte.

Estas son las labores que se realizan en las fundaciones por si quieres ayudar y no tienes mucho dinero, pero si tiempo libre, aunque sea solo un poco de tiempo al mes:

  • Cuidar a los perros (bañar, peinar y guiar a los perros)
  • Alimentar a los peluditos. A los más pequeños con biberón y a los más grandes, guiándolos hacia la comida.
  • Limpiar instalaciones y caniles
  • Administrar medicamentos y ayudar con esterilizaciones
  • Acompañar las operaciones de rescate, donde los peluditos son sacados de la calle
  • Distribuir alimentos a peluditos que viven en la calle
  • Relaciones públicas y mantener el contenido del sitio web
  • Ayudar con campañas de adopción

 Cómo ser voluntario en una protectora de animales: conoce oportunid...

 ¿Dónde puedes inscribirte para ayudar en las fundaciones?

En la página web de cada fundación, encontrarás un formulario para inscribirte y ser voluntario.
Te dejamos algunos links:

https://www.esperanzaanimal.cl/voluntarios

https://fundacionhuellaanimal.cl/voluntariado/

https://www.garrasypatas.cl/voluntariado

https://www.fundacionalmachile.com/inscripcion-voluntarios/

Así también, en Instagram encontrarás varios perfiles de fundaciones que también necesitan ayuda y apoco. Te dejamos algunos:

https://www.instagram.com/fundacion.meowmeow/

https://www.instagram.com/fundacion_patitas_revoltosas/

https://www.instagram.com/traslahuella.limache/.

https://www.instagram.com/fundacion.nuevaoportunidad/


¿Tendrá beneficios ser voluntario?

¡Claro que sí! Son múltiples los beneficios sobre todo para las personas que sufren de ansiedad, estrés, depresión, TEA, u otras. Esta actividad les ayudar a interactuar tranquilamente con otras personas y peluditos que solo quieren amor y juegos.
La comunidad en general de las fundaciones y/o voluntariado es agradable y gratificante.

Si cumples con los requisitos, ¡Anímate a ayudar y aportar! Harás a cientos de peluditos muy felices.

1 comentario

Catherine Gutiérrez

Hola ! Pero soy de Concepción…

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados