Los perritos pueden orinar dentro de casa por diversas razones, y entender estas causas es fundamental para abordar el comportamiento. En este #MartesDeMascotas hablaremos de las posibles razones por las cuales dejan marcas de orina.
Los perritos, cuando están en el exterior, orinan postes, troncos de árboles, ruedas de autos, panderetas, etc. debido a que delimitan su territorio con estas marcas y feromonas (sustancias químicas que liberan al ambiente con el fin de provocar comportamientos en otros perritos que pasen por el lugar). Además, en ocasiones sobre marcan cuando otro perrito marca un objeto X, “tapando” esta marca que se dejó.
Este actuar es muy común y es producto de la comunicación entre peluditos. Notarás que a partir de los 4 meses comenzará este comportamiento, pero desde los 7 será más predominante.
También, existen otros casos donde no marcan el exterior, sino que dentro de casa de forma excesiva.
Es importante que todos estos comportamientos inusuales sean revisados con un médico veterinario debido a que el marcaje excesivo se asocia a estados de ansiedad permanente o problemas sociales con otros perritos con los que convive.
¿Cuáles son otros motivos por lo que se asocia las marcas dentro de casa?
- Falta de entrenamiento: los cachorritos que no los han entrenado dónde deben ir al baño tienden a orinar en cualquier lugar de la casa. Para eso es primordial que desde pequeñitos se entrenen tanto donde deben orinar, su lugar de comida y agua.
- Ansiedad o estrés: Los cambios en el entorno, ya sea llegada de un bebé o nuevas mascotas, vacaciones de los dueños o perdida de uno de ellos, cambios del posicionamiento de los muebles, etc. Todo esto puede generar que orinen excesivamente la casa.
- Problemas de salud: también puede ser que, debido a infecciones del tracto urinario, diabetes, problemas renales y otros, tu peludito orine con mayor frecuencia y en lugares no apropiados.
- Encierro: si los peluditos no salen durante el día el exterior para hacer sus necesidades, y no tiene bandeja sanitaria dentro de casa, puede que no tengan otra opción que hacerlo dentro de casa.
Para abordar el problema, es importante identificar la real causa. No olvides consultar a un veterinario para descartar problemas graves de salud.
Si es solo falta de entrenamiento, puedes ayudarle en su comportamiento con productos que encuentras en todas nuestras sucursales y página web.
-
Pet Out: ayuda a terminar con los problemas que ocasionan el marcaje territorial y las malas conductas de aseo de perros y gatos. Pet Out® se aplica en forma de rocío sobre la superficie elegida. Esto se debe repetir varias veces al día los primeros días, hasta que su mascota aprenda que ese sitio está restringido para su uso.
(https://www.befoods.cl/products/pet-out-repelente-perro-gato-160ml?_pos=4&_sid=292d8c34b&_ss=r)
-
Pichici: Es un educador sanitario para perritos. Se aplica donde quieres que tu peludito haga sus necesidades
(https://www.befoods.cl/products/pichichi-adiestramiento-perro-20ml?_pos=16&_sid=292d8c34b&_ss=r)
- Así también, si quieres eliminar los olores que producen las heces, orinas, vómitos y otros que produce tu peludito, te recomendamos aplicar el producto Quit Olor Pets, que encuentras en nuestra página web en formato de 500ML
(https://www.befoods.cl/products/quit-olor-liquido-dragpharma-500ml?_pos=1&_sid=6e1809904&_ss=r)
Consejo: No olvides mantener una rutina constante con tu peludito, brindarle espacios y oportunidades para jugar y hacer ejercicio evitándole estrés o ansiedad, y recompensarlo durante estos entrenamientos, lo que ayudara a prevenir o corregir el comportamiento.