Perros y gatos tienen maneras muy especiales de comunicarse, y una de las más expresivas es el movimiento de sus colitas. Entender qué significa cada movimiento es clave para saber cómo se sienten realmente.
En este #MartesDeMascotas te contamos todo sobre el lenguaje de sus colas.
El lenguaje de los gatitos:
- Colita recta o erguida: tu gatito se siente confiado, contento, feliz.
- Colita erizada: tu gatito siente miedo o agresión. Se siente amenazada y es señal de que se está preparando para defenderse.
- Colita con la punta en movimiento: tu gatito está explorando, está alerta. Señal de curiosidad y atención.
- Colita enroscada alrededor del cuerpo o piernas: tu gatito se siente cómodo y tranquilo. Señal de relajación y confort.
- Colita que se mueve lento: tu gatito está en modo de concentración o puede estar molesto.
El lenguaje de los perritos:
- Colita baja: tu perrito puede sentirse inseguro o está en modo de sumisión.
- Colita rígida y erguida: es señal de que tu perrito está alerta. Puede mostrar agresividad o está evaluando una situación.
- Colita entre las patas: tu perrito siente miedo o ansiedad. Necesita cariño y tranquilidad.
- Colita en movimiento circular rápido (tipo helicóptero): tu perrito tiene muchas ganas de jugar, tiene mucha energía.
- Colita moviéndose de un lado a otro: tu perrito está muy feliz, emocionado o alegre. Lo puedes ver cuando llegas a casa y te da la bienvenida.
¿Sabes de otros significados del movimiento de la colita de tu peludito? Cuéntanos en este Blog